EMBASIS-blog-clasificacion-de-tipos-de-cabellos-y-como-cuidarlos

Clasificación del cabello y recomendaciones para su cuidado

El cabello es una parte esencial de nuestra imagen y salud capilar. Su clasificación nos permite entender mejor sus características y brindarle el cuidado adecuado. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cabello según su textura, grosor y porosidad, junto con recomendaciones especializadas para su mantenimiento.

EMBASIS-blog-clasificacion-de-tipos-de-cabellos-y-como-cuidarlos-01

1. Clasificación del Cabello según su Textura

La textura del cabello se divide en cuatro categorías principales, numeradas del 1 al 4, y cada una tiene subcategorías (A, B, C) según el grosor y la definición del patrón.

- Tipo 1: Cabello Liso

El cabello liso es aquel que no presenta ondas ni rizos. Se caracteriza por ser brillante y más propenso a la producción de grasa.

  • 1A: Cabello muy fino, extremadamente liso y sin volumen.
  • 1B: Cabello liso con un poco más de cuerpo y volumen.
  • 1C: Cabello grueso, pesado y resistente al rizo.

Cuidados:
✔ Usa champús ligeros para evitar el exceso de grasa.
✔ Aplica acondicionador solo en las puntas para evitar que se vea apelmazado.
✔ Usa un spray voluminizador si deseas más cuerpo.

Nuestra selección:

VIDALFORCE-champu-infinite-line-EMBASISVIDALFORCE-the-cure-acondicionador-reparador-reestructurante-EMBASISSHEAR-REVIVAL-amity-texture-spray-EMBASIS

- Tipo 2: Cabello Ondulado

Este tipo de cabello tiene una ligera curvatura en forma de "S". Puede ser más propenso al frizz.

  • 2A: Ondas muy suaves y sutiles.
  • 2B: Ondas más definidas con algo de frizz.
  • 2C: Ondas más pronunciadas y gruesas, con tendencia al encrespamiento.

Cuidados:
✔ Usa productos hidratantes pero ligeros para mantener la forma.
✔ Evita peinarlo en seco para no aumentar el frizz.
✔ Aplica cremas definidoras de ondas o mousses sin alcohol.

Nuestra selección:

VIDALFORCE-champu-infinite-curl-EMBASISVIDALFORCE-the-cure-acondicionador-reparador-reestructurante-EMBASISSERGE-DESTEL-crema-de-peinado-cabello-seco-y-rizado-EMBASIS

- Tipo 3: Cabello Rizado

Este tipo de cabello forma rizos bien definidos en espiral.

  • 3A: Rizos grandes y sueltos.
  • 3B: Rizos más apretados y voluminosos.
  • 3C: Rizos pequeños y muy densos, con más tendencia al encogimiento.

Cuidados:
✔ Usa champús sin sulfatos para evitar la resequedad.
✔ Aplica cremas de peinado para definir los rizos.
✔ Evita el calor excesivo y el cepillado en seco.

Nuestra selección:

VIDALFORCE-champu-infinite-curl-EMBASISSERGE-DESTEL-crema-de-peinado-cabello-seco-y-rizado-EMBASISSERGE-DESTEL-gel-de-peinado-para-cabello-rizado-EMBASIS

- Tipo 4: Cabello Afro o Rizado Muy Cerrado

Este tipo de cabello forma espirales muy apretadas o patrones en forma de "Z".

  • 4A: Rizos en forma de espiral bien definidos.
  • 4B: Rizos en forma de "Z", con menos definición.
  • 4C: Cabello extremadamente rizado y con gran encogimiento.

Cuidados:
✔ Hidrátalo profundamente con aceites y mantecas naturales.
✔ Desenreda con los dedos o con peine de dientes anchos.
✔ Usa la técnica LOC (Leave-in, Oil, Cream) para sellar la humedad.

Nuestra selección:

VIDALFORCE-the-cure-mascarilla-pelo-seco-danado-EMBASISSERGE-DESTEL-crema-de-peinado-cabello-seco-y-rizado-EMBASISSERGE-DESTEL-gel-de-peinado-para-cabello-rizado-EMBASIS

2. Clasificación del Cabello según su Grosor

El grosor del cabello se refiere al diámetro de cada hebra. Puede ser:

  • Fino: Frágil, se rompe con facilidad y se engrasa rápido.
  • Medio: Se siente más resistente y mantiene mejor los peinados.
  • Grueso: Más fuerte, pero tiende a ser seco y difícil de manejar.

Cuidados:
✔ Si tienes cabello fino, usa productos livianos.
✔ Si es grueso, opta por hidratantes intensivos.
✔ Evita productos con alcohol si tu cabello tiende a resecarse.

3. Clasificación del Cabello según su Porosidad

La porosidad del cabello determina qué tan bien puede absorber y retener la humedad. Se divide en:

  • Baja porosidad: La cutícula está cerrada, lo que dificulta la absorción de productos. Se recomienda aplicar calor moderado para mejorar la penetración de los tratamientos.
  • Porosidad media: Balance óptimo que permite retener la humedad sin dificultad.
  • Alta porosidad: La cutícula está abierta, lo que provoca pérdida de humedad. Se recomienda el uso de productos selladores para evitar la deshidratación.

Conclusión

Identificar el tipo de cabello es fundamental para seleccionar los productos y tratamientos más adecuados. Cada tipo de cabello presenta características únicas que requieren cuidados específicos para mantener su salud y apariencia óptima.

* En ĒMBASIS encontrarás todos los productos y tratamientos específicos que necesitas según tu tipo de cabello, si tienes cualquier duda comunícate con nosotros, estaremos encantados de poder asesorarte en la elección del producto más adecuado según tus necesidades.

Regresar al blog